Plan de Sostenibilidad

¡Ya puedes consultar el nuevo Plan de Sostenibilidad (2022-2024) del Parque de atracciones Tibidabo! Conoce el compromiso, las partes interesadas, las alianzas del entorno y el entorno ambiental del Tibidabo en el nuevo plan interactivo.

Visualiza el nuevo Plan de Sostenibilidad

Sostenibilidad, eje estratégico del parque

Desde el Parque de Atracciones Tibidabo, integrado en el Parque Natural de Collserola, amamos a nuestro entorno y nos preocupamos por él, y por eso establecemos como eje transversal de nuestra gestión el compromiso con el medio ambiente.

Desde el año 2007 estamos adheridos a Barcelona + Sostenible, y desde el año 2015 estamos certificados conforme a la normativa ISO 14001.

Trabajamos en 3 áreas relacionadas con el medio ambiente:

  • Movilidad y accesibilidad: se promueve el uso del transporte colectivo como una de las prioridades del Parque para llegar a la cima de la montaña, tanto de los visitantes como de las trabajadoras, trabajadores y empresas proveedoras.
  • Biodiversidad: se realiza un mantenimiento periódico de la vegetación autóctona dentro del recinto del Parque.
  • Reducción de los residuos y control del consumo eléctrico y del agua: se realizan acciones de mejora en la recogida selectiva de residuos, así como del control del agua y la electricidad.

 

Proyectos ambientales

Desde el Parque de Atracciones Tibidabo, integrado en el Parque Natural de la Sierra de Collserola, amamos a nuestro entorno y nos esforzamos para preservarlo. Es por este motivo que realizamos varios estudios ambientales para valorar su estado y llevar a cabo las acciones que sean necesarias en cada momento. 

 

Dentro de las principales acciones que llevamos a cabo en este sentido, destacamos las siguientes:

 

  • Desde 2011, el Parque colabora con el Consorcio del Parque Natural de la Sierra de Collserola, mediante un convenio de colaboración. 
  • Se implantan mejoras significativas de la vegetación en diferentes espacios del parque.
  • Periódicamente, se realizan estudios ambientales y del estado arbóreo del parque desde el departamento encargado de calidad y medio ambiente, en colaboración con empresas externas especialistas, para preservar nuestro entorno en un estado óptimo.

El Parque de atracciones Tibidabo está situado en la cima de la montaña, razón por la cual potenciamos el acceso en transporte colectivo con el objetivo de facilitar el acceso a la cima a nuestros visitantes y reducir el acceso al parque con transporte privado.

 

Por eso, entre 2019 y 2021 se ha hecho una rehabilitación total del funicular, la Cuca de Llum, que es la puerta de entrada al Parque y la opción más sostenible y rápida de llegar al Tibidabo. Con esta nueva movilidad, se pretende liberar la montaña de humo.

 

Además, ofrecemos precios económicos en el aparcamiento B:SM Sant Genís, situado en la Vall d’Hebron, para evitar que los visitantes accedan al parque con transporte particular. Todos estos transportes, así como el aparcamiento situado en la Vall d’Hebron, son gratuitos para las socias y socios Tibiclub.

  • El Tibinet:

Sistema de mejora de la recogida selectiva de residuos, donde se instalaron más de 120 puntos de reciclaje. 

 

  • Los vasos reutilizables:

Desde 2016, y con el objetivo de minimizar los residuos, el Parque pone a disposición de sus usuarias y usuarios vasos reutilizables en sus centros de restauración. También son una herramienta sensibilizadora para niñas, niños, jovenes y familias a la hora de ser conscientes de la importancia de reutilizar.

 

  • Iluminación LED sostenible y eficiente

En 2009 se empieza a renovar la red de iluminación del parque con criterios de sostenibilidad y autosuficiencia.

 

  • Instalaciones de placas de energía solar

En enero de 2017 se instalan placas solares en algunas farolas LED del área panorámica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR