Desde el Parque de atracciones Tibidabo, nos comprometemos a desarrollar proyectos solidarios, tener en cuenta iniciativas sociales, acoger actos para dar visibilidad y apoyar a colectivos menos favorecidos o afectados por diversas causas. La línea de acción social del Parque se ha centrado en el compromiso con la infancia y con la inclusión de determinados colectivos vulnerables.

Hace más de 15 años que, año tras año, incrementamos nuestra participación y colaboración con diferentes entidades, organizando jornadas solidarias que contribuyen a recaudar fondos y difundir su labor, desarrollando proyectos de carácter solidario en diversos ámbitos y ofreciendo bonificaciones, becas y colaboraciones para acercar la magia del Tibidabo a colectivos vulnerables.

Conoce las opciones de entradas solidarias que ofrece el Parque, la fuerte alianza con UNICEF Comitè Catalunya y las entidades y jornadas con las que el Tibidabo colabora.

Entradas solidarias

Verano solidario


El proyecto Verano solidario consiste en facilitar 100 becas diarias a entidades solidarias para que las niñas y los niños con vulnerabilidad social puedan visitar el Tibidabo durante el verano. Con el objetivo principal de que, niñas y niños que no se pueden permitir venir al Parque, puedan hacerlo de forma gratuita durante un día entero.

 

Requisitos

 

Pueden solicitar entradas por el proyecto las siguientes entidades y servicios:

 

  • Centros Abiertos de la ciudad de Barcelona (Red de Centros Abiertos de Barcelona).
  • Casas de acogida de mujeres y sus hijos que sufren violencia machista del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Campamentos urbanos Baobabs.
  • Entidades que atienden a niños vulnerables de la Red de los Derechos de la Infancia.
  • Ciberaulas de los Programas “Quedamos en la salida de clase” y “Tienes talento”.
  • Proyecto Paidos.
  • Servicio de intervención social de familias con menores (SISFAM).
  • Proyecto Tiempo de Juego.
  • Programa A partir de la calle (APC).


Periodo

 

Los días para disfrutar de las entradas son del 24 de junio, de miércoles a domingo y festivos, al 3 de septiembre de 2023, ambos inclusive. Puedes consultar el horario del Parque aquí.

 

Hay mucha demanda de entradas para julio y entre semana. Aquellos servicios que tiene posibilidad de realizar la actividad en agosto o en fin de semana, si la solicita en estas fechas, se podrá asegurar mejor las entradas y dejar opción a los servicios que no tienen esta posibilidad.

 

El número máximo de entradas por solicitud es 100 por día. El plazo de solicitud de entradas será del 15 de mayo al 5 de junio.

 

Las entradas incluyen el acceso al Parque de atracciones, un billete de ida y vuelta con la Cuca de Llum y el TibiBus hasta la Estación Inferior del Funicular desde el Aparcament B:SM Sant Genís-Vall d'Hebron (T2B) o desde Plaça Kennedy (T2C).

 

¿Cómo solicitar las entradas?

 

Si formas parte de uno de los centros mencionados en el apartado Requisitos, deberás haber recibido un formulario del Ayuntamiento de Barcelona para solicitar las entradas.

Centros especiales o de acción social


Ofrecemos tarifas reducidas en un 80% sobre la tarifa de referencia para el alumnado que se encuentre en centros de acogida, alumnado proveniente de conflictos familiares, centros de cohesión social, sin ánimo de lucro, así como el alumnado de centros de acogida educación especial. El precio de la entrada para estas personas es de 7 € y las personas educadoras acompañantes tienen la entrada gratuita.

 

Las salidas con esta tarifa deben realizarse con reserva previa a través del siguiente formulario y con un mínimo de 5 días de antelación.

 

Para realizar la reserva es imprescindible acreditar que eres una entidad que atiende a personas en riesgo de exclusión y/o colectivos desfavorecidos.

Entidades

Aprenem Autisme

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

Aprenem Autisme es un movimiento impulsado por familias y personas con autismo con el objetivo de defender sus derechos, sensibilizar y dar a conocer el autismo, ofreciendo recursos y servicios.

Conocer

migranodearena

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

La Fundación migranodearena es una entidad sin ánimo de lucro que conecta a personas, empresas y organizaciones del tercer sector social y ONG, fomentando la participación ciudadana.

Conocer

educo

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

La entidad educo trabaja para que todas las niñas y niños disfruten plenamente de sus derechos y de una vida digna, poniendo el foco en el derecho a la educación para la infancia.

Conocer

UNICEF

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

En 2012, UNICEF Comité Catalunya y el Tibidabo firmaron un convenio a favor de la infancia, impulsando el conocimiento de los derechos de las niñas y los niños entre la sociedad y los visitantes.

Conocer

Fanoc

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

Fanoc es una entidad cuyo objetivo principal es defender, proteger y promocionar los derechos e intereses de las familias numerosas, desarrollando servicios y actividades.

Conocer

SoñarDespierto

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

SoñarDespierto es una fundación que colabora con los centros de acogida en los que viven menores que, por varios motivos, han tenido que ser separados de sus familiares y han pasado a ser tutelados por el Estado.

Conocer

Xamfrà

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

El proyecto Xamfrà nace en 2004 en el centro de música y escena del Raval. Su objetivo es utilizar la música, el teatro y la danza como herramientas de participación e inclusión social.

Conocer

Ramon Martí i Bonet

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

La Fundación Ramon Martí i Bonet es una entidad que trabaja para garantizar el derecho a la salud visual de niñas y niños y adultos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad o exclusión social.

Conocer

Vozes

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

Vozes es una escuela de vida y un proyecto músico-social para más de 700 niñas y niños de Barcelona, que desde 2004 se les ofrece acceso gratuito a estudios musicales de alta calidad.

Conocer

AFANOC

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

La Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña, trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad y sus familias.

Conocer

AACIC

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

La Asociación de Cariopatías Congénitas y CorAvant trabajan conjuntamente con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con cardiopatía congénita.

Conocer

Vall d'Hebron

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

Campus sanitario de referencia que abarca todos los campos de la salud. El Tibidabo acogió el acto Celebremos la Vida, en conmemoración a las pacientes con cáncer de mama durante el embarazo.

Conocer

apropa cultura

Parc d'atraccions Tibidabo Parque de atracciones Tibidabo Tibidabo Amusement Park Barcelona

Apropa Cultura nace en 2006 con la voluntad de mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad a través de la cultura, utilizándola por su capacidad de transformación social y de mejora.

Conocer

Alianza con UNICEF

Una de las alianzas más especiales con las que cuenta el Tibidabo es la de UNICEF Comitè Catalunya, desde el año 2012. La alianza entre ambas organizaciones ha tenido siempre como objetivo impulsar el conocimiento de los derechos de la niña y el niño entre la sociedad y los asistentes al Parque. Esta alianza es un paso más en las acciones de sensibilización social que el Tibidabo realiza a lo largo del año, con el objetivo de difundir mensajes de tolerancia, solidaridad y respeto entre todos sus visitantes, especialmente entre las y los más pequeños. Este objetivo se lleva a cabo con actividades, talleres y eventos especiales, como el de la Canción de la Paz.

 

Gracias al compromiso del Parque de atracciones Tibidabo, el cual destina a UNICEF el 0,4% de los ingresos de entradas y abonos familiares, además del importe íntegro de 2 euros de entradas de actividades solidarias, la organización sigue llevando a cabo programas a favor de la infancia más vulnerable en todo el mundo y, en especial, a favor de la iniciativa Escuelas para África.

Galería de imágenes

¿Sabías qué...?