Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal
  • PLANIFICA LA VISITA
    • Horarios
    • Cómo llegar
    • Entradas y abonos
    • Agenda
    • Preguntas frecuentes
  • PARQUE DE ATRACCIONES
    • Atracciones
    • Restaurantes
    • Servicios
    • Accesibilidad
    • Mapa
  • TIBIDABO
    • ¿Qué es el Tibidabo ?
    • Historia
    • Funicular
    • Entorno del Parque
    • El Parque de la Felicidad
    • Tibidabo a un clic
  • EL TIBICLUB
    • ¿Qué es el TibiClub?
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes
    • Date de alta
  • OTRAS ACTIVIDADES
    • Escuelas
    • Empresas
    • Rodajes
    • Agencias de viaje
  • Mi TibiClub
  • Área Panorámica
  • Tibidabo solidario
  • Compromiso con el medio ambiente
  • Compromiso educativo
  • Tibiclub
COMPRAR ENTRADAS tibidabo tibidabo
  • Solidaridad
  • Educación
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • PLANIFICA LA VISITA
    PLANIFICA LA VISITA
    • Horarios
    • Cómo llegar
    • Entradas y abonos
    • Agenda
    • Preguntas frecuentes
  • PARQUE DE ATRACCIONES
    PARQUE DE ATRACCIONES
    • Atracciones
    • Restaurantes
    • Servicios
    • Accesibilidad
    • Mapa
  • TIBIDABO
    TIBIDABO
    • ¿Qué es el Tibidabo ?
    • Historia
    • Funicular
    • Entorno del Parque
    • El Parque de la Felicidad
    • Tibidabo a un clic
  • EL TIBICLUB
    EL TIBICLUB
    • ¿Qué es el TibiClub?
    • Ventajas
    • Preguntas frecuentes
    • Date de alta
  • OTRAS ACTIVIDADES
    OTRAS ACTIVIDADES
    • Escuelas
    • Empresas
    • Rodajes
    • Agencias de viaje
  • Mi TibiClub
  • Área Panorámica
  • Tibidabo solidario
  • Compromiso con el medio ambiente
  • Compromiso educativo
  • Tibiclub
tibidabo tibidabo
ENTRADAS
¡Un día inolvidable!

Reserva tu entrada aquí

RESERVA AHORA
  1. Inicio
  2. El Tibidabo
  3. Historia
  4. Los orígenes

Los orígenes

  • Cronología
  • Atracciones emblemáticas
  • Los orígenes

El nombre

En la ciudad de Barcelona encontramos la montaña del Tibidabo, que forma parte de la sierra de Collserola y es su pico más alto (512 m). Con una extensión de 17 km de largo y 6 km de ancho, esta sierra se encuentra situada entre los ríos Besós y Llobregat, y forma parte de la cordillera litoral catalana. Collserola es un magnífico paraje natural compuesto por una masa forestal de unos diez millones de árboles, donde viven una gran variedad de mamíferos, reptiles, anfibios, etc.

Pero este inmenso espacio considerado actualmente uno de los parques naturales metropolitanos más grandes del mundo no siempre ha sido tan apreciado y visitado por los habitantes de la ciudad de Barcelona. Una de las causas fundamentales era la lejanía y la falta de comunicación, que lo convirtieron hasta finales del siglo XIX en un espacio casi reservado a excursionistas, pastores o a los habitantes de las pocas construcciones que escondía su interior.

Para encontrar la primera relación de la montaña con la ciudad de Barcelona nos tenemos que remontar a 1283, cuando el rey Pedro II «el Grande» (Pedro III de Aragón) lo señala como uno de los límites de la ciudad. Durante el periodo medieval se conoce como monte del Águila, pero no sería hasta el siglo XVI cuando los monjes residentes en el monasterio de San Jerónimo la llaman como hoy la conocemos: Tibidabo, término extraído del evangelio de San Mateo, formado por los vocablos tibi y dabo, que significan «te daré».

Construcción del Parque de Atracciones Tibidabo

En 1886 se edificó en el pico la primera construcción estable, que consistía en una pequeña capilla dedicada al Sagrado Corazón. Dos años más tarde, y con motivo de la Exposición Universal, se abrió el último tramo de carretera hasta el parque de atracciones, donde se alzaría un pabellón de estilo árabe para alojar a la reina María Cristina durante su visita. Pero el impulso definitivo de la urbanización del Tibidabo sucedería a partir de 1899, promovido por Salvador Andreu i Grau, un intuitivo y emprendedor farmacéutico que deseaba acercar para siempre aquella montaña a los barceloneses con la creación de un tranvía, un funicular y un gran parque de atracciones.

La sociedad

El 20 de febrero de 1899 se constituía la Sociedad Anónima El Tibidabo, de la cual formaban parte personalidades de la época como los señores Ròmul Bosch i Alsina, Romà Macayà, Francesc Simón, Teodor Roviralta o el mismo Salvador Andreu. Los terrenos adquiridos iban desde el actual paseo de Sant Gervasi hasta el pico del Parque de Atracciones Tibidabo, y entre los diferentes proyectos destacaban la urbanización de la parte baja, con la creación de una ciudad-jardín con una avenida como eje central, y un tranvía y un ferrocarril-funicular que comunicaran con el pico del Tibidabo, donde se instalaría un centro de ocio.

Las obras empezaron a mediados de 1900 y con ellas se iniciaba una metamorfosis de la montaña, que más adelante la consagraría como un verdadero polo de atracción turística. El 29 de octubre de 1901 se inauguraban la avenida, el tranvía y el funicular (el primero de estas características en el Estado español, obra del ingeniero Bonaventura Roig).

La respuesta de los habitantes de la ciudad de Barcelona fue entusiasta; por primera vez podían acceder con comodidad y rapidez al pico de la ciudad y disfrutar de unas vistas excepcionales y casi desconocidas. Si bien los primeros visitantes correspondían mayoritariamente a la clase elitista, poco a poco el Parque de Atracciones se popularizó y surgieron las primeras diversiones, actos y espectáculos, así como cafés y restaurantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Entradas y abonos

Agenda

Plano del parque

HAZTE SOCIO DEL TIBICLUB!

HACERME SOCIO

Suscríbete a la newsletter

¡Serás la primera persona en conocer las novedades del Tibidabo!

*Consulta los términos y la política de privacidad aquí.

  • CONTACTE
  • FOTOSMILE
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • NORMATIVA
  • Transparencia
  • INFORMACIÓN LEGAL
  • MAPA WEB
  • POLÍTICA DE COOKIES

Miembros de:

  • Iaapa member
  • AEPA
  • Barcelona Turisme
  • Generalitat de Catalunya Agència Catalana de Turisme
  • Turisme de Catalunya
  • Barcelona + Sostenible
  • Consell de coordinació pedagògica
  • Design for All

Partners:

  • Coca Cola
  • Free Damm
  • Lays
  • Danone
  • Oscar Mayer
  • Nestle
  • MIguelañez
  • ElPeriodico

Certificaciones:

  • Club excelencia europea
  • ISO9001
  • Safe tourism
  • Global safe site
  • TripAdvisor Travellers choic
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TripAdvisor
  • 2022 © Parque de atracciones Tibidabo

2022 © Parque de atracciones Tibidabo

January %day% %day% de Febrero %day% de Marzo %day% de Abril %day% de Mayo %day% de Junio %day% de Julio %day% de Agosto %day% de Septiembre %day% de Octubre %day% de Noviembre %day% de Diciembre