La sierra de Collserola se alza como atalaya en medio del área metropolitana de Barcelona. Un magnífico macizo, cercano, familiar  y valioso, que resulta un privilegio para la gran población que vive en su entorno. Más de 8.000 hectáreas de espacio natural preservado, donde predominan los espacios forestales con una variedad de formaciones vegetales que le confieren una valiosa diversidad biológica.

Collserola también es un espacio de descubrimiento y de aprendizaje, de encuentro y de ocio. Esto hace que la gestión, a cargo del Consorcio del Parque de Collserola, tenga como finalidad promover el uso respetuoso y sostenible de este espacio, preservando sus valores naturales.

Este territorio ha sido gestionado desde el año 1987 en el marco de un plan especial de protección, y a partir de 2010, ha visto reafirmada y consolidada su dimensión ambiental con la declaración de Parque Natural.

Para más información puedes visitar la página web www.parcnaturalcollserola.cat

 

CONSEJOS ANTE LOS JABALÍES

 

Ante el aumento de la población de jabalíes, debido al fácil acceso a la comida en la zona urbana, se deben tener en cuenta algunos consejos:

  • No te acerques. Pueden reaccionar con agresividad.
  • No los toques. Hay riesgo de mordisco o embestida.
  • Haz ruido y gesticula exageradamente para intentar alejarlos.
  • Mantente alerta a la carretera, ya que que pueden cruzarla.
  • No les des de comer.
  • Siempre tienes que tirar las bolsas de basura bien cerradas a los contenedores.
  • Si tienes animales de compañía, asegúrate que la comida no está al alcance de los jabalíes.
  • En las áreas de pícnic, vigila tus bolsas y, si ves jabalíes, guarda la comida.
  • Hace falta que pongas medidas para que no puedan entrar ni a los jardines ni a los huertos.


¿Por qué tenemos que respetar a los jabalíes?

  • Porque son animales salvajes y su hábitat natural es el bosque.
  • Porque generan conflictos en las áreas urbanas: daños en las zonas verdes y riesgos de colisión con vehículos.
  • Porque pueden transmitir enfermedades a las personas y a los animales de compañía.
  • Porque son animales salvajes que pueden tener reacciones imprevisibles y peligrosas por las personas.

Los jabalíes son animales salvajes y su hábitat natural es el bosque, donde tiene bastante comida, pero se ve atraído a la zona urbana por la disponibilidad de alimento de fácil acceso. Asimismo, el medio urbano no dispone de condiciones favorables para su bienestar, puesto que no pueden expresa su conducta natural, no pueden seguir una alimentación adecuada para su salud y están expuestos a situaciones de peligro.

Además, si los domesticamos, los volveremos vulnerables y haremos que sean incapaces de volver a su vida salvaje. En consecuencia, desgraciadamente, se tendrán que capturar.



Para más información, haced clic aquí.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR